TAMBOPATA CHUNCHO & LAGO SANDOVAL 4D/3N
Nuestro servicio comienza al recogerlo del aeropuerto, hotel o terminal de buses, a la hora previamente coordinada para luego ser trasladado hacia nuestra oficina en donde dispondremos de unos 20 o 30 minutos para el re empaque respectivo de los equipajes de ser necesario, ya que por motivos de transporte y acceso hacia el albergue CHUNCHO LODGE, es recomendable llevar solo lo necesario (10 a 15 kg) para los días y/o noches que dure su permanencia en el albergue, lo cual puede ponerlo dentro de una mochila pequeña. Después del re empaque abordaremos nuevamente la movilidad 4×4 para dirigirnos por la carretera interoceánica con dirección a cusco, llegando hasta la comunidad Florida Baja en el 47 km, lugar en donde tendremos la oportunidad de almorzar. En este punto saldremos de la carretera para entrar a un camino de tierra por medio de la selva llegando hasta el rio Tambopata en 18 km de recorrido, lugar en donde espera por nosotros un bote a motor que navegando sobre las aguas de este río por 05 minutos nos llevara hasta nuestro albergue líneas arriba mencionado.
Luego de habernos instalado y descansado, nos reuniremos para realizar una caminata de dos horas por medio de la selva en busca de algunos de los árboles y plantas más representativas de nuestra amazonia así como el shihuahuaco, lupuna, ficus, entre otros. Terminamos esta actividad una vez de regreso al albergue. 6:15 pm nuevamente nos juntamos para una siguiente actividad, realizar una caminata nocturna en medio del bosque, con la idea de buscar criaturas que suelen moverse durante la noche, criaturas como: Ranas, sapos, tarántulas, arañas, grillos, polillas, entre otros. La caminata tendrá una duración de 40 minutos a una hora. Entonces regresamos para cenar en el albergue.
Muy temprano por la mañana (4:30 am) nos reuniremos para abordar el bote a motor y navegar 1 hora rió arriba hasta llegar a una de las collpas de guacamayos más grande y espectacular del mundo por la gran cantidad de loros y guacamayos que se puede apreciar dentro de la Reserva Nacional Tambopata, siendo participes de este maravilloso espectáculo de aves, las mismas que llaman la atención por el ruido que emiten, los colores llamativos y el revoloteo que hacen para comer la arcilla de las paredes de barro ubicada a orillas del rio formada por la erosión. Estas arcillas contienen gran cantidad de nutrientes y componentes minerales que diariamente forman parte de la dieta de estos loros y guacamayos. Mientras somos testigos de este maravilloso espectáculo nos acomodaremos para desayunar. Asimismo esta actividad normalmente pude prolongarse durante toda la mañana según el clima y comportamiento de estas aves, otras aves que también podemos observar en los alrededores de la collpa son los tucanes, palomas, halcones, incluso monos, existen reportes también de avistamiento de jaguares y pumas acechando a los guacamayos.
Entonces llega el momento de regresar a nuestro albergue, navegaremos rio abajo, y en nuestro recorrido también tenemos la posibilidad de encontrar algunos grupos pequeños de capibaras en las orillas del rio, el lagarto blanco, tortugas taricaya, o incluso podemos encontrar al felino más poderoso de América del Sur tomando sol en las orillas o playas de arena, el Jaguar. Una vez de regreso en Chuncho Lodge, tendremos unos minutos para recoger nuestros equipajes y abordar nuevamente nuestro bote para ir de regreso hacia el otro lado del rio en donde espera por nosotros la movilidad 4×4, la misma que nos llevara de regreso hacia nuestra oficina en Puerto Maldonado. Luego de pasar unos minutos en oficina nos dirigimos hacia el puerto para abordar el bote a motor que nos espera, mientras almorzamos navegaremos 40 min. sobre el rio Madre de Dios hasta llegar al Puerto Sandoval, lugar de entrada hacia el lago del mismo nombre, de inmediato se inicia una caminata de 3 km por en medio de la selva, con una duración de una hora hasta llegar a la zona de los botes a remo en el área pantanosa en donde crecen las palmeras de aguaje, durante nuestro recorrido hay la posibilidad de encontrarnos con algunos grupos pequeños de monos como: los monos Martín, el mono fraile, el pichico o en el mejor de los casos con alguna familia de mono aullador.
Abordamos uno de los botes a remo que espera por nosotros, para navegar por 5 minutos en un canal artificial que conecta con el lago. Una vez saliendo de este canal artificial, el hermoso paisaje del Lago Sandoval se abre ante nuestros ojos, entonces comenzamos a navegar y en 30 minutos cruzamos hacia el otro lado del lago, caminamos solo unos minutos hasta llegar finalmente a nuestro albergue llamado CASA SANDOVAL. Se hará entrega de las habitaciones para que pueda descansar hasta el inicio de nuestra siguiente actividad, para lo cual con linterna en mano nos reuniremos a las 6:15 pm para realizar una caminata nocturna en medio del bosque, con la idea de buscar criaturas que suelen moverse durante la noche, criaturas como. Ranas, sapos, tarántulas, arañas, grillos, polillas, entre otros. La caminata tendrá una duración de 40 minutos a una hora. Entonces regresamos para cenar en el albergue.
Nos levantamos muy temprano por la mañana, luego abordaremos el bote para realizar una excursión por las orillas del lago en donde podremos apreciar a detalle la gran variedad de flora presente en los alrededores, asimismo navegaremos en busca de fauna, la misma que vive en este lugar, fauna como aves, entre los que destaca el cormorán, las garzas, el shansho tortugas taricaya, lindos y coloridos guacamayos sobrevolando el lago al igual que las palmeras de aguaje, otros tipos de fauna como monos, caimanes, murciélagos, las nutrias gigantes, después de un recorrido de 2 horas, regresamos al albergue para desayunar.
Luego del desayuno y un breve descanso, nos volvemos a reunir a la 10:00 am para una siguiente actividad, esta vez una caminata de 2 doras por la selva, en donde identificaremos algunas de las plantas y árboles más representativos de nuestra amazonia, y tal vez encontrarnos con algún tipo de vida silvestre como pueden ser monos, perezosos, aves, etc. Regresamos a nuestro albergue a la espera del almuerzo, y tomar luego una siesta.
Por la tarde, tendremos una nueva oportunidad de reunirnos y visitar el lado opuesto del lago con el mismo objetivo que el de la mañana, además de ubicarnos en medio lago para poder apreciar el hermoso atardecer o puesta del sol. Una vez caída la noche volveremos hacia la orilla para hacer uso de nuestras linternas e ir en busca de caimanes, los mismos que se encuentran apostados entre los matorrales y en algunos casos también el medio lago, los buscamos hasta llegar de regreso al albergue. Hora de cena.
Después del desayuno abordaremos nuevamente nuestro bote para ir de regreso a la zona de botes a remo en el área pantanosa en donde crecen las palmeras de aguaje, para iniciar nuestra caminata de regreso de 1 hora hacia la entrada a orillas del rio en donde espera por nosotros el bote a motor que nos regresara a Puerto Maldonado, llegando a la ciudad, nos dirigimos hacia la oficina para el recojo de sus equipajes. Posteriormente lo trasladaremos hacia el aeropuerto, hotel o terminal de buses, en donde finalizan nuestros servicios.